El Pleno del Ayuntamiento de Tarancón dice “No” al ATC

Con los votos a favor de PSOE y Ganemos-IU, y los votos en contra del PP, aprobó anoche una moción en la que muestran su rotundo rechazo al almacén de residuos nucleares que el Gobierno de España quiere construir en Villar de Cañas

Fotos

A través de una moción en contra de la instalación del ATC los tres grupos políticos con representación municipal se enzarzaron anoche en una discusión. PSOE y Ganemos-IU mostraron su rechazo rotundo a la instalación del almacén de residuos nucleares, argumentando que este proyecto es un “grave peligro” para la salud y la economía de esta zona que apuesta claramente por el desarrollo rural y su entorno natural. Además, señalan desde el Equipo de Gobierno, debido a las características de los terrenos, las obras tendrán 300 millones de euros de sobre coste, y hay soluciones en las propias centrales nucleares para guardar los residuos en lugar de transportarlos cientos de kilómetros hasta Villar de Cañas a través de un plan del que se conoce muy poco, algo que genera incertidumbre, según los opositores al proyecto.

 

Por parte del PP defendió su postura a favor del ATC el portavoz adjunto, Luis Antonio Loeches. Explicaba que este es un punto “suficientemente debatido” y que “es necesario” construir estas instalaciones porque supondrán un “revulsivo económico” para la zona. Según el concejal, se invertirán más de 700 millones de euros y se crearán 1.000 puestos de trabajo (300 de ellos serán empleos directos). Además, dijo, Villar de Cañas “reúne todos los requisitos para que se instalara allí”, y argumentó consenso social (citó en concreto el apoyo de ASAJA y CEOE-CEPYME) e informes favorables por parte de los técnicos. Loeches también aseguró que el ATC “no genera energía ni es contaminante”, y que alquilar el almacenamiento de los residuos a Francia cuesta a España 60.000 euros diarios. De hecho, continuaba, “nunca se ha producido un percance digno de mención” porque “no conlleva ningún peligro”, y puso como ejemplo Francia y la región en la que se produce champán. Finalmente el PP denunció la “irresponsabilidad” del presidente Emiliano García-Page por poner en peligro la vialidad del proyecto.

 

La concejala y portavoz de Ganemos-IU, Carolina Rey, dijo que “el debate está abierto”, y que traer el ATC al Cuenca por parte del PP y Cospedal es “una de las sinvergüencerías más que ha hecho en Castilla-La Mancha”. La oposición del PP al respecto, denunció la edil, se ha plasmado de una “manera vil e interesada” buscando beneficios personales que ahora comienzan a conocerse públicamente. Denunció que los populares no escuchan a la gente, en especial a los habitantes de Tarancón, de ahí que digan que la población apoya el ATC.

 

 

La portavoz del PSOE, Rian Pérez, también fue anteriormente una de las portavoces de la plataforma contra el cementerio nuclear de Cuenca. En su turno de palabra pidió a Loeches que actualizara sus datos porque “están obsoletos la mayoría”. Señaló que la irresponsabilidad es de Cospedal por poner en peligro a toda la población y argumentó que el Consejo de Seguridad Nuclear  (CSN) ayer mismo aseguró que “desconocía el informe” de los geólogos en los que estos hablaban de la inestabilidad de los terrenos. Pérez desmintió la argumentación del PP sobre el supuesto desarrollo económico que supondrá el ATC, en cuanto a las cifras del empleo que se crearían dijo que  “no podéis hablar en serio”, pues lo que en realidad se generará será “una pequeña burbuja inmobiliaria” con trabajo en la construcción para unos tres o cuatro años como mucho “y a partir de ahí se acabó”. Además, continuó la portavoz socialista, fijos serán solo entre 100 y 200 empleos, altamente cualificados, estando ya la mitad en plantilla de Enresa. “Queremos que el medio rural esté vivo”, reivindicó Pérez, además “tenemos unas cuantas D.O que tenemos que cuidar y mimar”. Sobre el consenso social Pérez afirmó que ella en persona se fue a las puertas de una asamblea de ASAJA en Tarancón a preguntar a los agricultores su opinión sobre el ATC a través de una encuesta, la portavoz socialista afirma que más del 50% se mostró en contra.

Sin votos aún
Palabras claves

Comentarios

Deja un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Formato de entrada
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las palabras no apropiadas se sustituirán por su versión filtrada.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

¿Quieres insertar html? Echale un ojo a nuestros consejos de composición.

CAPTCHA
Esta pregunta es para prevenir posibles envíos de spam
Image CAPTCHA
Introduce los caracteres de la imagen respetando las mayúsculas / minúsculas.