Es una de las procesiones más antiguas de la Semana Santa, data del siglo XVII, y, desde luego, la más madrugadora ( a las siete de la mañana).La hermandad de la Resurrección había demandando, en varias ocasiones, la presencia de autoridades en esta procesión. Y este año, han acudido la alcaldesa, Maria Jesús Bonilla, junto a dos concejales, y el presidente de la Junta Mayor.
En la procesión de la Resurrección se mezclan los hábitos azules claros, morados y el rojo de las hermandades de San Juan Evangelista, María Magdalena y la Resurrección.
Son dos procesiones, con dos recorridos distintos, que se encuentran en la Plaza de Castilla-La Mancha. La de Jesús Resucitado, con San Juan, y la de la Virgen María , con María Magadalena. La imagen de la virgen sale totalmente enlutada de la iglesia y a lo largo del recorrido va poco a poco descubriéndose, hasta llegar a la Plaza de Castilla-La Mancha donde se representa el "encuentro" con Jesús Resucitado. Los petardos anuncian y celebran ese "encuentro" . A continuanción las imágenes vuelven a la parroquia de la Asunción.
Este año ha estrenando cargo Javier López Cortes, como presidente de la Hermandad, pero junto a él, el "honorario", Vicente Cortés, que ha cedido el testigo. Decenas de personas acompañan esta procesión, quizá no tantas como merece por su antigüedad.
Enlaces:
[1] http://www.entarancon.es/noticias/semana-santa
[2] http://www.entarancon.es/noticias/2015/04/05/8974/procesion-del-domingo-de-resurreccion#tabs--2