Homenaje a las Brigadas Internacionales

“Queremos poner a Tarancón en el mapa de la memoria historica” ha asegurado Máximo Molina y confirma la presidenta de la asociación de amigos de las Brigadas Internacionales. En la Casa de Cultura, además se cuelga una muestra fotográfica sobre hospitales de guerra, entre ellos el de Tarancón.

Fotos

memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,
memoria histórica, Tarancón, 2015, Brigadas internacionales,

Grabada por la televisión escocesa, pero con la aportación voluntaria de varios españoles, entre ellos taraconeros, el documental en inglés,  subtitulado en castellano,  refleja la lucha de estos voluntarios internacionales, sobre todo escoceses,  junto al bando republicano durante la Guerra Civil Española, decenas de los cuales  no regresaron a su país,  murieron durante la misma.  En el mismo se recogen  testimonios de familiares directos relatando lo que supuso para ellos y sus familias lo que definen de tragedia.    
EL  presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, Máximo Molina,  previo al  acto ha comentado a los medios de comunicación, los actos que se están llevando a cabo esta semana para recordar aquellos acontecimientos y ha destacado el homenaje que se llevará a cabo mañana en el cementerio municipal así como la inauguración de una placa en memoria de todos ellos.
En relación  a los taranconeros que murieron durante la represión franquista ha cifrado en  más de 50 si bien se sabe que algunos de ellos murieron en Madrid y otros puntos.
Para Molina,  “España necesita una memoria que todos aceptemos y para ello tienen que estar todos en la memoria no solo los de un bando”. El presidente tiene claro que `”para  la gente es muy importante la dimensión humana, ya que mi madre por ejemplo con 64 años pudo ver el nombre de mi abuelo en una placa”. Con todo este trabajo,  Molina cree que  se equipara toda la memoria y con estos actos se pretende que Tarancón esté en el mapa de la Memoria Histórica.
Interesado sobre   la recaudación para costear las placas que se inaugurarán en el cementerio,  aclara  que se han recibido aportaciones de particulares, Molina asegura que institucionalmente “se fueron los fondos en la estatua de Suarez” bien cierto  que “No se han pedido esos fondos a las instituciones ya que no se trata de pedir en las puertas de las Iglesias, sería de justicia que no fuera la sociedad civil sino que fueran las instituciones las que se ocuparan”.
Por su parte Almudena, de Amigos de Brigadas Internacionales,  recuerda “la proyección de un documental para intentar implicar a los residentes locales de Tarancón, que es muy importante, porque esto ya se sabe en Escocia”, el por qué Tarancón tiene que estar en el mapa de la Memoria Histórica. La memoria de estos escoceses, indica Almudena, merece ser honrada. El acto del cementerio, para la presidenta de los amigos de las Brigadas será  muy emotivo, con la previsión de la presencia de dos autocares de escoceses fletados.
Alan Craig, que desde el primer año acude al cementerio de Tarancón,  representante para Escocia del International Brigadas Memorial,  ha recordado que dos personas de su ciudad murieron en los Hospitales de Tarancón, se ha mostrado agradecido del memorial que se hace en Tarancón desde hace 5 años, ya que será un punto de referencia donde vienen los escoceses y un tributo a las víctimas del fascismo en España.  Craig ha asegurado “estamos unidos por un vínculo de solidaridad que es la misma solidaridad que ellos tuvieron en su día” nos lo comentó en inglés, por lo que Máximo Molina, resumió la traducción para los medios.
Un numeroso grupo de personas, entre los que destacan varios jóvenes, siguieron la proyección del documental y participaron en el coloquio posterior, con la intervención de Máximo Molina, Almudena y Alan Craig, que coinciden en que Tarancón “este en el mapa de la Memoria Histórica”

Sin votos aún

Comentarios

Deja un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Formato de entrada
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las palabras no apropiadas se sustituirán por su versión filtrada.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

¿Quieres insertar html? Echale un ojo a nuestros consejos de composición.

CAPTCHA
Esta pregunta es para prevenir posibles envíos de spam
Image CAPTCHA
Introduce los caracteres de la imagen respetando las mayúsculas / minúsculas.