Fin de semana de conciertos y certámenes de villancicos y canciones de navidad...

Concierto de la banda del Cristo del Amor, en el Auditorio; certámenes de villancicos en el Covento, con los  grupos Caño Gordo y Molinos de Viento,  y en la parroquia de la Asunción, con el coro de dicha parroquia. Los tres, en sábado. Hoy domingo,  en la Parrouia de San Víctor y Santa Corona, concierto del Coro de la Catedral de Cuenca

Fotos

La banda del Cristo del Amor ofreció su concierto de navidad  a favor del proyecto Compartir. El concierto empezó con la proyección de un video, en el que se llamó la atención sobre las necesidades existentes en estos momentos en el mundo, sobre todo, para paliar el hambre infantil.

Tras la proyección una primera parte con seis obras de marcha ordinaria, de las más conocidas y populares de la Banda Cristo del Amor. Después de un pequeño descanso, una nueva proyección, gracias a uno de los componentes, Emilio Jose Martínez, en la que recoge la actividad de la Banda Cristo del Amor. Y para terminar, la banda interpretó piezas todas ellas de Navidad.

Y en la parroquia de la Asunción más canciones de navidad, a cargo del coro de dicha parroquia. Una agrupación compuesta por unas 80 personas, que ha dirigido Raquel Calonge.

Además de este  I Certamen de Villancicos en la Parroquia Nuestra Sra. de la Asunción, en el convento de los Padres Franciscanos, el grupo folklórico Caño Gordo ha organizado este fin de semana también, otro Certamen de Villancicos, al que  ha invitado a un grupo de Campo de Criptana "Molinos de Viento . Un grupo de quince componentes, ataviados con el traje de faena de la localidad, que ha repasado los típicos villancicos manchegos. Por su parte, Caño Gordo, ofreció villancicos del cancionero de Luis Ríus, así como del ex componente, Benito Montalbán.

Y esta noche, domingo, concierto del Coro de la Catedral de Cuenca, en la parroquia de San Víctor y Santa Corona. Los conquenses interpretaron en la primera parte villancicos más clásicos ("Ave María", "Verbum Caro" o "Noche de Paz"), y en la seguna parte, villancicos más populares como "El tamborilero" cantando el público los estribillos. . El concierto finalizó  con un bis:  Adeste Fideles y el Gloria, de Vivaldi, este último interpretado con la ayuda del órgano de la parroquia.

Dado el carácter benéfico, lógicamente no se vendieron entradas pero se entregaron unos sobres para donativos voluntarios a la salida del concierto.  El párroco Miguel A. Caballero señaló que, además de la generosidad para sufragar gastos del templo, se "valore el nivel de este concierto”.

 

Promedio: 5 (1 vote)

Comentarios

Deja un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Formato de entrada
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las palabras no apropiadas se sustituirán por su versión filtrada.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

¿Quieres insertar html? Echale un ojo a nuestros consejos de composición.

CAPTCHA
Esta pregunta es para prevenir posibles envíos de spam
Image CAPTCHA
Introduce los caracteres de la imagen respetando las mayúsculas / minúsculas.