Hoy se presenta la biografía de Juan Carlos de la Ossa, "Volar en el Barro"

La obra descubrirá aspectos, dice el atleta, que ni él mismo recordaba porque el autor ha hablado con muchas personas que han tenido que ver en la trayectoria profesional de Juan Carlos y que le han contado anécdotas y vivencias

Fotos

Hoy a las 20 h. se presenta en el Auditorio de Tarancón el libro que el taranconero Javier García Herrero ha escrito sobre el atleta también de Tarancón Juan Carlos de la Ossa (“Tete”). La obra lleva por título “Volar en el barro” y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Cuenca.

 

Se trata de una biografía que se ha confeccionado, explica Juan Carlos, con su testimonio y también con el de numerosas personas que han estado relacionadas con su trayectoria deportiva. Entre ellos, atletas de élite, su manager, los amigos y el entrenador con los que corría al principio (Raúl Cantarero, Ángel Olmedilla, Cuenca Ferrer…). “Salen todos los clubes en los que he estado, anécdotas y también fracasos”, dice Juan Carlos.

 

El título del libro lo escogió el propio autor, señala el atleta, tras ver varias fotografías y llamarle la atención aquella en la que “Tete” corría sobre el barro. Además, es el campo a través un escenario que al corredor se le daba realmente bien.

 

El libro incluye pequeños descubrimientos hasta para su propio protagonista, cuenta “Tete”, ya que “pienso encontrarme cosas que no espero” y que serán “sorprendentes”. Incluso a través de los relatos de la gente que ha acompañado al corredor este conseguirá traer hasta el presente vivencias de las que no se acordaba, según confiesa.

 

 

Tener escritos sus recuerdos y fotografías en un libro, valora Juan Carlos, es una gran ilusión, pues quedarán para siempre permitiendo que “el día de mañana” los conozcan sus hijos y todas aquellas personas que por cuestión de edad no lo han podido ver correr en activo.

Sin votos aún

Comentarios

Deja un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Formato de entrada
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las palabras no apropiadas se sustituirán por su versión filtrada.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

¿Quieres insertar html? Echale un ojo a nuestros consejos de composición.

CAPTCHA
Esta pregunta es para prevenir posibles envíos de spam
Image CAPTCHA
Introduce los caracteres de la imagen respetando las mayúsculas / minúsculas.