Excelentes resultados en el regional de salvamento celebrado en Tarancón.
Tarancon acogió, por tercer año, el campeonato de Castilla la Mancha de salvamento y socorrismo en las categorías alevín y benjamín. A la buena organización, se unieron los buenos resultados deportivos del SVAT en ambas categorías.
Fotos
Los equipos más representativos de Castilla La Mancha, en las categorías, Alevín y Benjamín en ambos sesos (Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, Natación Guadalajara, Abasit de Albacete, Oriol de Toledo) junto al anfitrión y organizador, SVAT de Tarancón, cerca del centenar de nadadores y nadadoras, que en una jornada maratoniana disputaron el Campeonato de Castilla La Mancha, en su tercera edición de Salvamento y Socorrismo y VIII Trofeo Diputación de Cuenca, que junto a Ayuntamiento hacen posible esta cita anual con los más peques del Salvamento y Socorrismo Regional
Una perfecta organización que contó con la Federación Regional de la disciplina y el Colegio Regional de Jueces. Cronometrada y sincronizadas cada una de las pruebas. Entre una gran expectación, continuo flujo de espectadores en el recinto cubierto durante todas las pruebas, haciendo además las delicias de los espectadores, principalmente familiares de los propios participantes.
En la jornada de mañana se desarrollaron las pruebas internas, cubiertas en la piscina en las diferentes disciplinas, de una forma ordenada, más de una veintena de salidas, alguna con fase clasificatoria por el número de participantes. Luego en el exterior, al aire libre, las pruebas de Banderas, que además han servido en esta ocasión para inaugurar la rehabilitación del espacio para la zona de arena exterior emulando a las playas, que resultó muy del agrado del participante y además facilitó el mejor seguimiento también a los espectadores.
En la jornada matinal, hacia el mediodía, se procedió a la entrega de una serie de medallas y trofeos a los primeros de cada categoría y disciplina, presidida por el diputado provincial y concejal de deportes, Luis A. Loeches Belinchón, junto al presidente del Club SVAT, el vicepresidente de la Federación Regional y otros directivos. Acto de premiación que se repetía tras las pruebas de tarde en el mismo escenario.
A los elogios, que una vez más recibía el SVAT y la federación de Salvamento y Socorrismo por el desarrollo de este campeonato, se unen los éxitos de sus competidores en estas categorías que desde luego garantizan un futuro muy alentador en el Salvamento y Socorrismo, porque han cantera en ambas categorías, tanto hombres como mujeres.
Cuenta además el club con un grupo de personas, monitores, socorristas e incluso miembros de categorías superiores que colaboran estrechamente para el feliz desarrollo y atenciones en las pruebas.
Los resultados deportivos de los chicos y chicas del SVAT quedan reflejados dentro del Ranking de nadadores, en categoría alevín femenino, con la tercera posición para Alba Manzanares Romeral o el primer puesto de Pedro Almendros Díaz en masculino. En categoría Benjamín féminas la segunda posición regional de Cecilia Sanz Morales, el tercer puesto de Maria Berlanga Fernández o el cuarto puesto en masculino, de Daniel Manzanares Morales.
En pruebas de equipos, Arrastre maniquí benjamín femenino, campeones de Castilla la Mancha con un tiempo de 1,20,20 y el segundo puesto en chicos, tras el Abasit. Campeones regionales en Relevo Sprint Playa Mixto, tanto en alevín como benjamín, por delante de Alcarreño de Salvamento y Socorrismo y Abasit o Guadalajara.
En 4x50 natación con aletas, en categoría Benjamín, femenino también primer puesto, sobre Alcarreño y Abasit, segundo y tercero respectivamente y masculino, tercero, cambiando el orden de las féminas. En alevín, masculino se logra la primera posición y en féminas tercer puesto. En 12,50 arrastre con maniquí, alevín femenino, quedó el SVAT en segunda posición tanto masculino como femenino.
Los obstáculos en 4x25 metros benjamín, las chicas logran el título regional con 1,49, por delante de Alcarreño y CN Guadalajara y los chicos, son segundos después de Abasit. Por su parte en la categoría alevín, las féminas quedan terceras y los chicos segundos.
A nivel individual, en las diferentes disciplinas el medallero sigue creciendo en el club y mejorando las marcas personales de los y las nadadoras. En banderas, en lo más alto del pódium, Pedro Almendros Díaz, y también en el pódium en la tercera posición José Luis Berzal Sánchez, quedando a poco en la cuarta laza, Ángel Párraga.
En Alevines femeninas de Banderas, Alba Manzanares consigue la segunda posición en tanto que Iliana Cobo Martínez hizo el puesto sexto. En categoría Benjamín masculino el único participante del club Daniel Manzanares hizo tercero puesto con tres puntos y en féminas con siete participantes local entre doce en total, la mejor en el tercer puesto Maria Martínez Fernández, con tres luego hubo desee el cuarto al octavo todas del club.
La prueba de 50 m obstáculo en superficie, benjamín, contó con 7 taranconeras siendo las dos mejores marcas un cuarto puesto de Luna Yunta Cantarero 56,95 y el quinto de Beatriz García con 1,03, 45. En chicos solo un nadador del SVAT Daniel Manzanares que fue el sexto.
La categoría alevín con 34 participantes, 7 del SVAGT, el mejor fue el noveno puesto de Alba Manzanares en féminas. Masculino, con 32 nadadores de ellos 6 locales, el primer fue Jorge Martínez Fernández con 1, 37,46 e Isaac Yunta Cantarero sexto.
Arrastras 50 metros maniquí con aletas, siete del SVA, con el segundo puesto de Luna Yunta Cantarero, 4, 5,59, tercero de Marina Berlanga Fernández, el cuarto de Cecilia Sanz Morales y el quinto de Beatriz García. En tanto que masculino en esta disciplina solo hubo un taranconero que fue el tercero con 45, 66 Daniel Manzanares Morales. En tanto que en alevín femenino la presencia taranconera fue de 7 participantes, siendo Alba Manzanares Romeral la mejor en la segunda posición con 35,35 mejor tiempo.
Pedro Almendros Díaz en la categoría alevín masculino con 34,19 en 50 metros maniquí aletas fue el mejor taranconero de los 6 nadadores entre una participación de 32 deportistas.
En los 25 metros estanco maniquí, siete sobre 12 participantes del SVAR, quedando en tercera posición con 35,66 Cecilia Sanz Morales y cuarta Luna Yunta Cantarero en benjamín féminas y masculino, el primero fue el taranconero Daniel Manzanares Morales con un tiempo de 30,87, siendo además el único local en la prueba de 12 participantes. Las féminas en esta distancia estuvieron 7 locales, siendo el mejor tiempo y puesto el de Alba Manzanares Romeral cuarta. En alevín masculino de seis del SVAF sobre 32 participantes el cuarto puesto de Pedro Almendros Díaz fue el mejor taranconero,
Unos buenos resultados a una jornada muy completa en torno al Salvamento y Socorrismo, que cada primera, desde hace tres año, vive con intensidad el deporte de Tarancón.
- Compartir
Comentarios
Deja un comentario