Más protestas contra el Cementerio Nuclear de Villar de Cañas...
Esta pasado domingo miembros de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Cuenca ocuparon simbolicament siete puentes de la provincia de Cuenca para protestar contra la construcción del silo nuclear. Una protesta que coincide con el tercer aniversario del accidente de la central nuclear japonesa de Fukushima.
Fotos
Un catástrofe (11 de marzo de 2011) de la que,según Ecologistas en Acción, en España, no hemos saprendido la lección. La industria nuclear y este gobierno, dicen en su página web, persisten en mantener la energía nuclear...Y recuerdan que tanto la designación de Villar de Cañas para albergar el ATC, como los terrenos concretos para su emplazamiento, lo han sido contra los informes técnicos y por criterios de pura conveniencia política, lo cual supone un riesgo intolerable.
Las protestas del pasado domimgo en los puentes se ha llevado a cabo por grupos de no más de 20 personas, porque, según ha informado la propia Plataforma , la Subdelegación del Gobierno de Cuenca "no había autorizado las concentraciones con el argumento de que se había informado con 9 días de antelación cuando el margen legal es de 10".
Todas las acciones se han desarrollado sin ningún tipo de incidentes, afirman, salvo en Tarancón donde ha habido "un importante despliegue de las fuerzas del orden, y se identificó a dos activistas de la Plataforma".
Los 7 puentes ocupados han sido el puente de San Pablo, en Cuenca capital; el puente sobre el río Záncara en la carretera CM-3110 de Las Pedroñeras a La Alberca de Záncara; el puente adyacente al Centro de Especialidades de Tarancón y en las salidas a Zafra de Záncara, de Belinchón y a Atalaya del Cañavate, así como el puente sobre el Záncara en la N-420 en Villaescusa de Haro.
- Compartir
Comentarios
Deja un comentario