Destacada actuación del SVAT en el campeonato regional, con José Alán García como campeón regional juvenil.
Los resultados más destacados a parte del oro de José Alán García en el campeonato celebrado en El Campello (Alicante) han sido: José Carlos Zoyo, subcampeón regional alevín; Raúl García, subcampeón regional infantil; Rodrigo Sanz, tercero regional alevín y Ester González, tercera regional juvenil.
Fotos
Comenzaba en la playa de El Campello (Alicante) una largo fin de semana de competición que aglutinaba dos grandes acontecimientos deportivos: el Campeonato regional de playas y el Trofeo Junta de Comunidades, organizados por la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, con una participación de cerca de 250 socorristas de todas las categorías de competición, procedentes de los distintos clubes de Castilla-La Mancha. Además, durante la tarde-noche se celebró la 1ª ronda del II Circuito Oceanman 2012, organizado por la Asociación Española de Clubes de Salvamento Acuático y en el que se dieron cita deportistas y clubes de salvamento de distintos puntos de España, pertenecientes a las categorías cadete, juvenil y absoluta, entre los que se encontraban también cinco socorristas taranconeros.
JUVENILES
Con las primeras pruebas llegarían también los primeros triunfos para el club de Tarancón, logrando Nieves Sánchez Almansa el primer oro para los taranconeros en la prueba de sprint en playa juvenil femenino, con una enorme satisfacción para la deportista que por primera vez participaba en una competición de estas características. Ester González quedaría la quinta en esta misma prueba y categoría.
Haría lo propio en la categoría juvenil masculina, José Alán García Martínez, consiguiendo también el oro en el sprint masculino, prueba en la que José Ángel Moreno Fernández lograría colgarse la plata, protagonizando los taranconeros una espectacular carrera que ya se adivinaba interesante, pues ambos socorristas ya habían acreditado el dominio de esta prueba durante el pasado Campeonato 2011. Por su parte, José Javier Porras Rubio y Alejandro Olivas Lozano conseguirían clasificarse en la quinta y sexta posición, respectivamente.
El primacía de los taranconeros en la arena se hizo indiscutible cuando en la prueba de banderas, tras una intensísima sucesión de series eliminatorias, dos SVAT se disputaron la final, alzándose José Alán García con el oro y José Ángel con la plata, ratificando el dominio que estos dos socorristas tienen de esta espectacular prueba de reacción y velocidad en la que José Alán ostenta la octava posición del ranking nacional. Por su parte, José Javier Porras se colocaría en quinta posición y Alejandro Olivas en séptima. Las chicas juveniles no fueron menos en esta prueba de banderas, consiguiendo Nieves Sánchez la plata y Ester González el bronce.
,º Ester González una nueva plata en correr-nadar-correr, extenuante prueba en la que los deportistas, tras un recorrido de velocidad en la arena, se adentran en el mar para cubrir la distancia que les llevara de nuevo a la arena para terminar en sprint la prueba. En chicos, José Alán García se clasificaría en la quinta posición de esta prueba, seguido de Alejandro Olivas en sexta posición y de José Ángel Moreno y José Javier Porras en octava y novena respectivamente.
Con la prueba de carrera con tabla de salvamento, José Ángel Moreno lograría un nuevo metal para el SVAT, en esta ocasión el bronce en esta prueba en la que José Alán entraría en cuarta posición. En chicas, Ester González entraría en quinta posición y Nieves Sánchez en sexta.
En carrera con sky de salvamento, José Alán sería el único deportista del SVAT que la realizaría, logrando una magnífica quinta posición en una prueba esencialmente técnica que exige un alto dominio de la embarcación en unas condiciones nada favorables, pues el viento reinante durante la prueba obligaba a los competidores al esfuerzo añadido de corregir el rumbo en cada palada.
º en las pruebas de relevos los juveniles taranconeros dejarían constancia de su buen momento, líderes indiscutibles de la arena, el equipo formado por José Ángel Moreno, José Alán García, Alejandro Olivas y José Javier Porras, alcanzaría el oro en el relevo de sprint de playa, del mismo modo que el equipo formado por Ester González y Nieves Sánchez, completado con las cadetes Nuria y Leticia Garrido, también se traería para Tarancón el oro en la categoría femenina de esta prueba.
Una nueva plata se añadiría al bagaje del equipo juvenil masculino del SVAT con la prueba de salvamento con tubo de rescate, haciendo lo propio con la prueba de rescate con tabla, en la que el tándem formado por José Alán García y Alejandro Olivas sumaria una nueva plata para el SVAT. En chicas, Ester González y Nieves Sánchez incorporarían una nueva plata al medallero taranconero.
Finalmente, la actuación de los juveniles taranconeros en el campeonato se saldaría con un total de 14 metales a los que se añadiría el oro de José Alán García como campeón de Castilla-La Mancha en la clasificación general individual juvenil masculino y el bronce de Ester González como tercera de Castilla-La Mancha en la clasificación general individual juvenil femenino.
ALEVINES, INFANTILES Y CADETES
los socorristas del SVAT de las categoría de menores, abriendo el medallero Rodrigo Sanz Morales que conseguiría la plata en la prueba de nadar surf, alevín masculino, con José Carlos Zoyo Martínez, Pablo Olivas Lozano y Francisco Berzal Sánchez, en cuarta, quinta y sexta posición, respectivamente.
Extraordinaria iba a ser también la carrera de José Carlos Zoyo con la tabla de salvamento, conquistando el oro tras un duro recorrido en la que Francisco Berzal conseguiría el bronce y Pablo Olivas entraría en sexta posición.
Finalmente, aunque en banderas los alevines no conseguirían ningún metal, sí sería también destaca su participación, con una excelente actuación en la que Rodrigo Sanz se clasificó en cuarta posición y Pablo Olivas en octava.
En los relevos, el equipo alevín masculino, formado por Pablo Olivas, Rodrigo Sanz, José Carlos Zoyo y Samuel Ortega, lograría un nuevo oro en el relevo de sprint de playa.
José Carlos Zoyo como subcampeón regional de su categoría y el bronce de Rodrigo Sanz como tercero de Castilla-La Mancha.
En infantiles, otros tres metales se irían para Tarancón, además de la plata de Raúl García Martínez como subcampeón de Castilla-La Mancha en esta categoría. También conseguiría Raúl la plata en la carrera con tabla de salvamento, donde tras una intensa remada lograría entrar en segunda posición, con Iván Maese, del Club Natación Guadalajara en primera posición y Yeray Esteban, del Club Alcarreño, en tercera.
En chicas, Andrea Bricio Moreno consiguió el bronce en esta misma prueba en la que el oro sería para María Pérez Sánchez, del Club Oriol de Toledo, y la plata para Fátima Gutiérrez, del Natación Guadalajara. María Montalvo, lograría clasificarse en la novena posición de esta prueba.
El equipo formado por Paola García Sánchez, María Montalvo Alfageme, Carolina García Gálvez y Andrea Bricio Moreno, lograría otro metal, en esta ocasión la plata en el relevo de sprint de playa, en la categoría infantil femenino.
En cadetes, Guillermo Sánchez Calleja, Alberto Roldán Sánchez, Francisco Álvarez Collado y Miguel Ángel Zoyo Martínez formaron el equipo masculino que lograría un nuevo bronce para el SVAT en el relevo de sprint de playa, al que también se sumaría otro bronce del rescate con tabla obtenido por Guillermo Sánchez y Alberto Roldán.
Aunque a nivel individual no conseguirían metales los cadetes del SVAT, sí realizarían una excelente competición, consiguiendo importantes puestos en las distintas pruebas. En cadete femenino, Nuria Garrido lograría el cuarto puesto en el sprint de playa, del mismo modo que en masculino Guillermo Sánchez y Alberto Roldán entrarían en sexta y octava posición en esta misma prueba, además de la quinta posición obtenida por Alberto en nadar surf y las sexta y séptima posiciones obtenidas por Alberto y Guillermo, respectivamente, en la prueba de banderas, en cuya categoría femenina Nuria y Leticia Garrido quedarían en octava y décima posición respectivamente.
TROFEO JUNTA DE COMUNIDADES
Los resultados del Trofeo, en el que no habría pruebas por equipos, fueron igualmente extraordinarios, con un total de 15 metales individuales y dos terceros puestos en la clasificación general alevín masculino y juvenil femenino. Así, José Carlos Zoyo logró el oro en la carrera con tabla, seguido del también SVAT Bran Berzal con la plata y Jaime Cuesta, del Oriol Imperial, con el bronce. Del mismo modo conseguiría José Carlos la plata en la prueba de nadar surf, por detrás de Jaime Cuesta, del Oriol y por delante de Javier Pérez, también del Oriol, consiguiendo finalmente el tercer puesto en la clasificación general alevín masculino.
Además del tercer puesto de José Carlos, en el ranking alevín masculino del Trofeo, Pablo Olivas, Rodrigo Sanz y Fran Berzal lograrían la cuarta, quinta y séptima posición.
En infantil, María Montalbo conseguiría el bronce en la carrera con tabla de salvamento en la que María Pérez, del Club Oriol y Laura Torralba, del Natación Guadalajara, conseguirían el oro y la plata respectivamente. Del mismo modo Andrea Bricio lograría también el bronce en la prueba de nadar surf, con María Pérez, del Oriol, y Emma Astorga, del Albasit, en primera y segunda posición. María Montalbo y Andrea Bricio lograrían posicionarse en cuarta y octava posición, respectivamente, del ranking infantil femenino del Trofeo, al igual que Raúl García lograría la cuarta posición en el ranking masculino.
Alberto Roldán también conseguiría el bronce en la prueba de nadar surf del Trofeo, tras Mario Bolaños, del Natación Guadalajara, y Daniel Valencia, del Club Alcarreño, en primera y segunda posición. Con ello, Alberto logró el quinto puesto en la clasificación general cadete masculino, en la que Guillermo Sánchez se posicionaría en el noveno lugar.
En juveniles, José Alán García, junto al oro en las pruebas de banderas y sprint del Trofeo, también lograría en esta ocasión la plata en la prueba de carrera con tabla de salvamento en la que tras una espectacular salida y un recorrido desarrollado prácticamente en su totalidad en posición de ataque, logró entrar en la segunda posición tras el alcarreño Mario Ramos que entro en primer lugar y delante de Mario Medina, también del Club Alcarreño, que lograría el tercer puesto. Por su parte, José Ángel Moreno, contabilizaría también sendas platas en las pruebas de banderas y sprint del Trofeo.
En chicas, Ester González añadiría al bronce obtenido en banderas la plata conseguida en la correr-nadar-correr, trofeos que la llevaron al tercer puesto del ranking juvenil femenino, en el que Nieves Sánchez alcanzaría la quinta posición. En la categoría masculina José Alán y José Ángel se posicionarían en quinta y sexta posición, con Alejandro Olivas y José Javier Porras en séptima y novena, respectivamente.
CIRCUITO OCEANMAN-2012
La II edición del espectacular Circuito Oceanman-2012 que anualmente organiza la Asociación Española de Clubes de Salvamento y cuya primera ronda se desarrolló paralelamente a la competición regional durante la tarde-noche del sábado 9, también contó en esta primera ronda con la participación de los socorristas taranconeros, con una expedición compuesta por los juveniles José Ángel Moreno, José Alán García, Alejandro Olivas y Ester González y el cadete Alberto Roldán.
Magnífica resultaría también la participación de los taranconeros en el las dos pruebas que compusieron esta primera ronda del Circuito, logrando, una vez más, elevarse José Alán con el oro en la prueba de banderas, en la que José Ángel también conquistó la plata en una prueba nocturna de alta espectacularidad y animación por la gran cantidad de público que se concentró para presenciarla. Excelente también la participación en la prueba "Oceanman" que para las categorías juvenil y cadete se configuraba en un triple recorrido compuesto por una carrera de nadar surf, seguido de una carrera con tabla de salvamento y finalizando con el extenuante triplete de tabla-nadar-tabla. En esta prueba, Alberto Roldán lograría la segunda posición que le lanzaría al tercer puesto en el ranking general de su categoría. La experiencia y los éxitos obtenidos, llevarán sin duda a los taranconeros a acometer con ilusión y ganas las próximas rondas previstas de este espectacular evento deportivo: Riviera (A Coruña), Caparica (Lisboa) y Málaga.
- Compartir
Comentarios
Deja un comentario