Encuentros con la naturaleza manchega, en otoño

La Fundación Caja Castilla La Mancha ha puesto un año más en marcha el programa "Encuentros con la naturaleza", una iniciativa a través de la que familias y mayores podrán conocer  en otoño siete lugares o  ecosistemas diferentes de la geografía castellanomanchega.

Fotos

Más de 6.000 personas, entre niños, adultos y mayores, disfrutarán de los entornos naturales más valiosos de Castilla-La Mancha durante los meses de septiembre, octubre y noviembre a través de rutas guiadas por sendas naturales, recorridos en todoterrenos o visitas complementarias a museos que en sus muestras manifiestan el rico patrimonio natural de la región.

El objetivo de la Fundación Caja Castilla La Mancha con esta iniciativa, que lleva desarrollándose desde el año 2003, es contribuir a la preservación y educación medioambiental a través del conocimiento de los valiosos ecosistemas de la región.

El programa contempla dos modalidades, una dirigida a los mayores y otra a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS).

Los participantes pueden escoger entre diferentes destinos para disfrutar de una jornada que comúnmente consiste en realizar una ruta guiada de senderismo, acompañados por guías de la naturaleza especializados en cada una de las zonas; una parada para comer en restaurantes de la zona y, finalmente, una visita relacionada con la actividad previa, como puede ser al museo Ars Natura (Cuenca) o a una destilería de plantas aromáticas.

Los "Encuentros con la naturaleza para familias en otoño" están dirigidos a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Educativos, que pueden elegir entre cinco destinos de singular atractivo como son el Parque Nacional de Cabañeros (Toledo-Ciudad Real), el Monumento Natural Hoz de Beteta (Cuenca) y los parques naturales de Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara), las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real-Albacete) y los Calares del río Mundo (Albacete).

A través de estos viajes -siempre en sábado o domingo- los más jóvenes podrán compartir y aprender con sus padres la importancia del cuidado del medio natural.

Por su parte, los "Encuentros con la naturaleza para mayores en otoño", igualmente consisten en visitas guiadas para grupos de asociaciones de personas mayores que en días laborables podrán conocer los principales lugares de interés medioambiental de la región.

Para este colectivo, la Fundación Caja Castilla La Mancha propone cinco destinos de gran encanto como son el Parque Nacional de Cabañeros (Toledo-Ciudad Real), el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola (Albacete), el Monumento Natural de Las Torcas (Cuenca); y los parques naturales de Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara) y de las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real-Albacete).

En ambos programas, la Fundación Caja Castilla La Mancha subvenciona los gastos de guías y de la comida de mediodía. Las asociaciones de mayores y AMPAS interesadas en participar pueden recoger los folletos de información en las Oficinas del Banco CCM, e inscribirse a partir del14 de junio a través de la página de la Fundación Caja Castilla La Mancha (www.fundacioncajacastillalamancha.es), hasta cubrir las plazas disponibles en cada uno de los destinos.

 

Sin votos aún

Comentarios

Deja un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Formato de entrada
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las palabras no apropiadas se sustituirán por su versión filtrada.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

¿Quieres insertar html? Echale un ojo a nuestros consejos de composición.

CAPTCHA
Esta pregunta es para prevenir posibles envíos de spam
Image CAPTCHA
Introduce los caracteres de la imagen respetando las mayúsculas / minúsculas.